El motor de dos tiempos es un motor muy característico de las motosierras y de otras herramientas a motor, de coches o avionetas a gasolina, etc. Pero eso si, me aseguraría decir que este tipo de motores ya no son usados en los coches convencionales, aunque anteriormente se llegó a usar.Una característica de estos es su alto consumo a altas revoluciones si lo comparamos con el menor consumo de un motor de cuatro tiempos.El funcionamiento de este es más sencillo que el del motor de cuatro tiempos, pero aun y así esta bien comprenderlo lo mejor posible.
PRIMER TIEMPO
El pistón sube y de esta manera el aire con la mezcla de combustible (en este caso la gasolina) entra en el hueco donde se aloja el cigüeñal, el cual empujará el combustible a lo largo de una tobera de entrada y este entrará en la cámara de combustión.
SEGUNDO TIEMPO
El pistón sube generando de esta manera una compresión del aire y del combustible a unas 12 atmósferas aproximadamente. Se produce la explosión mediante la chispa de la bujía y el pistón baja a gran velocidad. A la vez que el pistón desciende a causa de la explosión, los gases producidos son expulsados por las toberas de escape.
No hay comentarios:
Publicar un comentario